Cada cosa en su Momento y Lugar

07.09.2011 12:03

 

Cada Cosa en su Momento y Lugar...

 
 
 
 
 
Prepara tus labores fuera, Y disponlas en tus campos, Y después edificarás tu casa.
Proverbios 24.27.
 
TUS PRIORIDADES
 
Mateo 6.31- 33 dice: No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos?; Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas. Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.
«Buscar el reino de Dios y su justicia» significa buscar su ayuda en primer lugar, saturar nuestros pensamientos con sus deseos, tomar su carácter como modelo y servirle y obedecerle en todo. ¿Qué es lo más importante para usted? Habrá personas, objetos, metas y otros deseos que compitan en cuanto a prioridad. Cualquiera de estos puede sacar a Dios del primer lugar si usted no decide enfáticamente darle el primer lugar en todos los aspectos de su vida. Jesucristo hizo una simple declaración acerca de las prioridades cuando dijo: Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, ¿que quiso decir con esto? En vez de estar preocupado de los detalles, visualiza a Dios primero. Confíale el orden de tus prioridades. Confíale el manejo de las pequeñas cosas. Cuando reduces tus prioridades a Dios, entonces los demás detalles se ubican correctamente en su lugar, pero no en forma inmediata. Si esto es nuevo para ti, va a llevarte algún tiempo. Pero en algún tiempo relativamente corto si permaneces, tendrás un enfoque más claro y efectivo.
 
… En las pequeñas cosas:
  • Puedes comenzar tu día sin Dios. Pero en realidad nunca lo habrás comenzado.
  • Si te encuentras poniendo tu confianza en el dinero, inteligencia, belleza, o logros, recuerda que todas esta cosas vienen de Dios. Piensa entonces en quien debes poner tu confianza.
  • La forma en que enfrentas la vida cada día depende de lo que traigas a tu vida cada día.
  • No te preocupes tanto por el cuando, no sea que pierdas el ahora.
  • Esfuérzate por ser una persona de fe mas que una persona de fama.
  • Si lo que estás haciendo no tendrá un impacto en al menos cinco años, probablemente no sea importante ahora.
  • Tu sabrás que algo llegara a ser de valor cundo pase de tu cabeza a tu corazón y a tus manos.
  • Para encontrar tus prioridades en la vida, examina tus excesos.
  • No permitas que tus sueños se desvanezcan.
  • No puedes planear el futuro mirando por el espejo retrovisor.
  • Cuando mires hacia el futuro, hazlo con valentía.
  • Lo que piensas cuando no tienes nada para hacer revela lo que es importante para ti.
  • Abraza el poder del amor. Rechaza el amor al poder.
  • Vivir una vida buena es de más valor que “darse una buena vida”
 
La cuestión es que los detalles de nuestras vidas realmente no importan demasiado cuando los miras desde la perspectiva de Dios. No es que Dios no se interese por nuestras pequeñas cosas, el se interesa por ellas mas de lo que lo hacemos nosotros. Todo lo que El pregunta es si Lo ponemos a la cabeza de nuestra lista de prioridades.
 
¿Sabes? El contentamiento es muy bueno para nuestra alma; pero como en muchas palabras, hemos olvidado  el significado de contentamiento, pensamos que el contentamiento es lo opuesto al éxito. A veces pensamos que accedemos al contentamiento solo si dejamos de esforzarnos. Tenemos temor de que si nos quedamos quietos por un momento, el mundo nos pase por encima, así que abrigamos en nuestro interior la posibilidad de estar contentos algún día, tal vez cuando nos jubilemos.
Si eres una persona normal que trata de ir hacia delante en la vida, probablemente contentamiento sea lo último que deseas alcanzar, aunque existe una buena posibilidad que lo anheles ansiosamente. ¿Porqué?; porque en el fondo contentamiento es paz en el alma , es felicidad.
Sin embargo, fingimos ir hacia delante como soldados en la batalla. Nos zambullimos en el turbulento río de la sociedad y nos dejamos llevar por la corriente del consumismo, de los compromisos, del trabajo excesivo. ¿Y todo por qué? Por encontrar La felicidad, paz para el alma, satisfacción;  nos engañamos a nosotros mismos. Afanándonos, consumiendo y acumulando, nos olvidamos de Dios, del propósito por el cual es nos creó; y así nunca seremos felices, sino que estaremos llenos de ansiedad, preocupación, infelicidad y a la larga ineficacia.
Reflexiona y medita en tu mente algunas de las cualidades del contentamiento.
En primer lugar, tener contentamiento no significa ser perezoso. El descontento afecta tanto al rico como al pobre, sin distinción. Lo único que ellos tienen en común es que ambos quieren más.
En segundo lugar, no compares contentamiento con ser inferior o de poca iniciativa. Hay un tremendo poder en el contentamiento, porque cuando tu estás contento con lo que tienes, eres libre. Eres libre de pretensiones, libre en lo que concierne a tenerlo todo ahora; libre de tensiones.
En tercer lugar, no solo es posible sino deseable el tener contentamiento y ambición a la vez. Si tus ambiciones vienen de un deseo por servir a Dios, ayudar a otros y crecer tu mismo, entonces harás un tremendo impacto a tu alrededor, y el cumplimiento de tus ambiciones te brindará mucha felicidad y contentamiento.
… En las pequeñas cosas:
 
  • No adquieras todo lo que deseas.
  • El contentamiento con tu situación te ocasionará satisfacción
  • Si tu crees por un momento que eres dueño de una pequeña posesión, tu contentamiento se atará a ella.
  • Si no puedes dormir en la noche, revisa la almohada.
  • Si no puedes dormir por dos noches, revisa tu colchón
  • Si no puedes dormir por tres noches, revisa tu conciencia.
  • La alegría proviene más del hecho de controlar tus pasiones, que de dar rienda suelta a ellas.
  • No consideres tu infortunio como una desgracia, siempre hay alguien a quien le suceden cosas peores, siempre.
  • Disfruta la felicidad, atesora la alegría.
  • El mejor tiempo para relajarte es cuando estas demasiado ocupado.
  • Ten cuidado de la poca productividad de una vida ocupad fuera del Señor.
  • Ama la tranquilidad.
  • Puesto que el agotamiento comienza y termina en tu interior, allí es donde debe empezar el genuino descanso.
 
El Apóstol Pablo escribió en 1 Timoteo capítulo 6 .6-10: Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento; porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar. Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto.Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición; porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.
Esta afirmación es la clave para el crecimiento espiritual y la satisfacción personal. Debemos honrar a Dios y centrar nuestros deseos en Él («piedad», lea Mateo 6.33), y debemos contentarnos con lo que Dios está haciendo en nuestras vidas (Lea Filipenses 4.11–13, para entender mejor el plan de Dios).
A pesar de la abrumadora evidencia en sentido contrario, la mayoría de la gente todavía cree que el dinero trae la felicidad. Gente rica que ansía ser más rica puede ser atrapada en un ciclo sin fin que sólo termina en ruina y destrucción. ¿Cómo puede usted mantenerse alejado del amor al dinero? Pablo nos da algunas instrucciones:
(1)     Tome conciencia que un día todas las riquezas desaparecerán (1Timoteo 6.7, 17);
(2)      conténtese con lo que tiene (1Timoteo 6.8);
(3)      cuídese con lo que esté pensando hacer para tener más dinero (1Timoteo 6.9, 10);
(4)      ame a la gente más que al dinero (1Timoteo 6.11);
(5)      ame la obra de Dios más que al dinero (1Timoteo 6.11);
(6)      comparta libremente con otros lo que tiene (1Timoteo 6.18). (Lea Proverbios 30.7–9 para más información de cómo evitar el amor al dinero.)
 
Luego de Dios, ¿Dónde está tu familia, tu esposa o esposo?, ¿Está en la lista de tus prioridades?, recuerda que Dios antes de darle la orden a Adán de trabajar, le dio una esposa; luego le ordenó las demás cosas.
 
El hermano Jesús Adrián Romero (Cantautor), dijo que tiene como prioridades:
(1)     Dios
(2)     Familia
(3)     Salud
(4)     Su ministerio
Los cuales se pueden sacrificar de forma ascendente, pero nunca de forma descendente; o sea que el puede sacrificar su ministerio por su salud o su familia, su salud por su familia y Dios, pero nunca sacrificar a Dios por las otras cosas.
 
  • Nota: Algunos de estos fragmentos los tomé del libro “Dios en las pequeñas cosas”, de Bruce y Stan; y de la Santa Biblia versión Reina Valera 1.960.